Skip to main content

Echeverria

La planta Echeverria elegans, conocida popularmente como echeverria, rosa de maguei, rosa de alabastro, echeverria del chivas, entre otros nombres (varían según pais y región), es una hermosa planta suculenta en formato de roseta que puede crecer hasta tener un tallo de 10 cm de diámetro.

A todos nos encanta esta linda planta, pero... cómo podemos cuidarla y asegurarnos su sobrevivencia?

Para el cuidado de la echeverria debemos tener mucho cuidado con los siguientes puntos:

Agua: Estas plantas tienen exigencia moderada de agua. Esto quiere decir que no deben ser regadas tan frecuentemente. Basta una vez por semana o una vez a cada 15 dias, aunque esto puede variar en cada estación del año. un buen indicador puede ser la tierra (o sustrato): cuando esté totalmente seca puede ser regada nuevamente.
ATENCIÓN: Esta planta sufre más por exceso de agua que por falta de agua. 

Suelo: Teniendo en cuenta el punto anterior, la echeverria se desarrolla adecuadamente en tierra con buen drenaje y aereación que permita el corecto drenaje del agua, evitando humedad excesiva. También es necesário que le provea de nutrientes necesarios para su desarrollo. Normalmente en los viveros ya venden este tipo de "tierra preparada".

Luz: Este es un factor determinante. Nuestras echeverrias deben estar expuestas al sol directo o a media sombra. Si tienes una de estas en interior (en casa u oficinas), recomendamos que las expongas al sol por lo menos dos horas cada dia o ubicarlas cerca de ventanas donde dé el sol. Esto te ayudará a evitar que hayan excesos de humedad y que tu planta crezca y se alargue en busqueda del sol. 
Echeverria con falta de luz
Echeverria con luz apropiada
                                
                                                   

Comments

Popular posts from this blog

Sedum carnicolor

Una de las suculentas más comunes y bonitas, la  Sedum carnicolor , es de las más fáciles de cuidar porque está muy adaptada a nuestro clima, presenta crecimiento rápido y requiere de pocos cuidados esenciales: Suelo:  Se adapta muy bien a suelos sueltos y drenados con disponibilidad de nutrientes (materia orgánica), ya sea en tierra preparada o tierra de jardín. Puede ser plantada en macetas o directamente en el suelo. Agua:  Estas plantas se adaptan muy bien a la escasez de agua, se recomienda el riego de una vez por semana o a cada 15 días. Lo ideal es regar cada vez que esté seca la tierra o sustrato. Luz:  La coloración de sus hojas dependerá de la cantidad de luz que reciban. Si están expuestas al sol directo presentarán color un tanto rojizo en las puntas de sus hojas; si se mantienen en espacios de interior, lo más probable es que presenten un color verde oscuro en toda la hoja.   Sedum carnicolor expuesta a sol directo Sedum ...

Sedum dorado

La planta  Sedum adolphii conocido como "sedun dorado" o "sedum de cobre" es una suculenta muy común, resistente y bien adaptada a nuestro clima. Esta planta es muy similar a Sedum carnicolor , ya que pertenecen a la misma familia y género. Para su correcto cuidado tenemos que tener en cuenta lo siguiente: Suelo:  Se adapta muy bien a suelos sueltos y drenados con disponibilidad de nutrientes (materia orgánica), ya sea en tierra preparada o tierra de jardín. Puede ser plantada en macetas o directamente en el suelo. Agua:  Estas plantas se adaptan muy bien a la escasez de agua, se recomienda el riego de una vez por semana o a cada 15 días. O viéndolo desde otra perspectiva: lo ideal es regar cada vez que la tierra o sustrato esté bien seco. Luz:  La coloración de sus hojas dependerá de la cantidad de luz que reciban. Si están expuestas al sol directo presentarán en sus hojas color más claro; si se mantienen en espacios de interior presentará un color más...